• Soporte
  • Inicio
  • Red Social
  • El Rincón de Nimi
  • Que visitar
  • Foro
  • Contacta
  • Soporte
Menú principal
  • Inicio
  • Pasea por Alcadozo
  • Que visitar
  • El Rincón de Nimi
  • Poesías de Joseu
  • Noticias
  • Adivina que es
  • Fotos
  • Enviar fotos
  • Panorámicas
  • Radio
  • Videos
  • Red Social
  • Web del Colegio
  • Horario de autobuses
  • Gestiones on-line
  • Foro
  • Aviso legal
  • Contacta
Más Leídos
  • Alcadozo en Street View
  • Fiestas de San Isidro en Alcadozo: 14-17 de mayo
  • Poesías de Joseu
  • Carnavales 2009
  • Desfile de carrozas 2009
  • BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO "CARTEL SEMANA SANTA DE ALCADOZO 2009"
  • Alcadozo saca a concurso un solar para construir vivienda pública
  • En 30 segundos, las fotos más vistas de San Isidro 2009
  • Fiesta Joven !!
  • Actividades para el verano 2009

PostHeaderIcon Fuente Albilla: La fuente más antigua de la comarca

PostDateIconSábado, 09 de Julio de 2011 09:07 | PostAuthorIconEscrito por Antonio Jiménez | Imprimir

A 7 km de Alcadozo nos encontramos con una de las fuentes más antiguas de la zona. Aunque hay referencias anteriores, su mayor importancia fue para la época romana, al tratarse de lugar de paso de la calzada romana, entre dos importantes ciudades: El Tolmo de Minateda y Libisosa (Lezuza). Testigo de ello, podemos ver alrededor de la fuente un sillar romano empotrado en una estructura escalonada. A lo largo de la historia también ha servido de lugar de descanso para el ganado, que pasaba por la vía pecuaria que unía la zona de Murcia con la de Ciudad Real. Cuentan nuestros mayores que aquí lavaban la lana de los colchones de sus camas de matrimonio ¡que tiempos! A pesar de las épocas de sequía, nunca se ha secado y a día de hoy nos sigue dando su clara y fresquisima agua.

UBICACIÓN: Como llegar desde Alcadozo

BIBLIOGRAFIA:

  • La cultura ibérica en la provincia de Albacete

  • Vías romanas y visigodas del Campo de Hellín (pag. 24, 26, 28 y 33)
 

Estadísticas  Web

Designed by NaturaHosting.